Cuando lo habitual es ir a más megapixeles, a mí me dio por retroceder. Así que recién adquirí una PENTAX *ist DS con un CCD de 6,1 Mpx, más vieja que Matusalén, pero que sigue trabajando. Buena prueba de ello es la foto de estos tres camaradas.
domingo, 9 de enero de 2011
domingo, 24 de octubre de 2010
jueves, 23 de septiembre de 2010
Viaje a Lisboa
Pero, ¡qué bien se está de vacaciones!.
Y si es con buena gente, mejor aún.
Más de medio día de viaje. Pero mereció la pena.
Nada más llegar.. al centro. A por unas cervecitas en
"Arco da Rua Augusta"

Bueno, pués al hotel y a prepararse que mañana hay que ejercer de turista. Y eso es muy cansino.
Como, todo el mundo vamos a la "Torre de Belém", que es un fortín construido dentro del Tajo (Patrimonio de la Humanidad)

Viendo el estuario del Tajo no se puede apartar la mirada del "Puente del 25 de Abril" con sus 1.013 metros de vano y sus 2.277 de longitud.

Estando aquí, es obligatorio visitar el "Monasterio de los Jerónimos" que también se conoce como "Santa María de Belém".
Aquí, una vista del Claustro

Al día siguiente a pasear por sus calles y a subir en sus tranvías

Aunque algunos lo hacen gratis

Y si es con buena gente, mejor aún.
Más de medio día de viaje. Pero mereció la pena.
Nada más llegar.. al centro. A por unas cervecitas en
"Arco da Rua Augusta"

Bueno, pués al hotel y a prepararse que mañana hay que ejercer de turista. Y eso es muy cansino.
Como, todo el mundo vamos a la "Torre de Belém", que es un fortín construido dentro del Tajo (Patrimonio de la Humanidad)

Viendo el estuario del Tajo no se puede apartar la mirada del "Puente del 25 de Abril" con sus 1.013 metros de vano y sus 2.277 de longitud.

Estando aquí, es obligatorio visitar el "Monasterio de los Jerónimos" que también se conoce como "Santa María de Belém".
Aquí, una vista del Claustro

Al día siguiente a pasear por sus calles y a subir en sus tranvías

Aunque algunos lo hacen gratis

domingo, 1 de agosto de 2010
Alcaparra, Capparis spinosa.
Estas que os presento son de Zuheros. También con el (Tokina 11-16).
 
 
 
No es planta medicinal, pero es conocida de muy antiguo por sus propiedades diuréticas y depurativas.
A partir de los 70, la alta cocina internacional propició su cultivo para consechar los capullos florales; pero también se explota su fruto, el alcaparrón.
A partir de los 70, la alta cocina internacional propició su cultivo para consechar los capullos florales; pero también se explota su fruto, el alcaparrón.
martes, 29 de junio de 2010
Amarilis, Amaryllis, Hipeastrum
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)