jueves, 30 de mayo de 2013

Aeromodelismo

¿Hobby, deporte, ciencia o técnica?
El pasado domingo pude asistir a la "XV Gran Escala Villa de Aranjuez". Me lo pasé en grande viendo estas maravillas de la aeronáutica y el radiocontrol. Algunos aviones tienen una envergadura que ya se aparta del pequeño tamaño. Lo que te puedo asegurar es que vuelan rápido como demonios y que da vértigo ver las piruetas que sus dueños son capaces de realizar. ¡Ole! porque yo que me quedé estancado en la cometa.







sábado, 25 de mayo de 2013

Double-Decker

Hace algunos días que mi MdR viajó a Londres de visita; como no quise acompañarla me trajo de vuelta varios gigas de preciosas fotos para demostrar que yo me había equivocado al quedarme en Aranjuez. Confieso que ella tenía razón (como siempre). Enhorabuena por esa foto tan lograda. Lo que ya no me imagino es una ruta turística en ese bichejo, sufriendo al paso de cada bache y cada frenazo, cimbreando arriba en el segundo piso, procurando que la inercia no te estampe contra el suelo.


sábado, 4 de mayo de 2013

El tazón del Narciso

Sujetar el tazón del Narciso (jardín del Príncipe, en Aranjuez) es un trabajo para titanes. De momento es Hércules (con sus clones) el encargado de esa tarea.
¿Por cuánto tiempo continuarán las cosas así?
No mucho más porque Hércules no es torpe; piensa que ya sostuvo en sus hombros cargas más pesadas y salió victorioso. Hay que recordar que cuando le pidió el favor a Atlas estuvo sosteniendo por un tiempo la bola del mundo y el firmamento, pero que al final logró escapar con las manzanas de oro.


miércoles, 1 de mayo de 2013

Árbol del amor

Árbol del amor es la forma común de llamar al 'Cercis siliquastrum', también conocido como "ciclamor", aunque hay quien lo llama "algarrobo loco" e incluso "árbol de judas".
Esta foto no es la más representativa de su porte pero sí que muestra una bella característica suya: la caulifloria.


domingo, 21 de abril de 2013

Alforjas de ilusión

Hace medio siglo, viajar suponía una gran avetura. Se cargaba todo el hato en la baca y se llenaban las alforjas de ilusión. Ahora hay quien, junto a la ilusión de viajar, tiene el respeto por lo antiguo; así fue que ayer tuve el gusto de ver en Aranjuez una concentración de orgullosos propietarios con sus SEAT 600.
Es que al final de la autarquía ya existía en España una clase media que comenzaba a viajar por el sólo hecho de conocer otros lugares. Los más intrépidos soñaban con el día en que pudieran conseguir un Seat 600.


Al ver este avioncito insertado en el frontal he recordado que antes del 600 se fabricó en España el 1400 ("el jaulón", que le decían mis mayores). Pero eso es otra historia.


·
·