domingo, 2 de noviembre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
Hispano-Suiza
A primeros del siglo pasado (1904) nació en Barcelona "La Hispano-Suiza, Fábrica de Automóviles, S.A.". Todo un símbolo de prestigio y perfección, de fama mundial que tomó por mascota a la cigüeña.
Sus automóviles fueron de los más rápidos, elegantes y resistentes del mundo. "Los hispanos" también participaron en competiciones y cosecharon éxitos importantes. Sus diseños en motores fueron tan sólidos y fiables que le permitieron equipar a los aviones de la época. Ese fue precisamente el origen del cambio de imagen de marca por la cigüeña (1919), dado que era el emblema de la escuadrilla “Guynemer” de aviones de caza franceses y empleaban motores Hispano-Suiza.
Sus automóviles fueron de los más rápidos, elegantes y resistentes del mundo. "Los hispanos" también participaron en competiciones y cosecharon éxitos importantes. Sus diseños en motores fueron tan sólidos y fiables que le permitieron equipar a los aviones de la época. Ese fue precisamente el origen del cambio de imagen de marca por la cigüeña (1919), dado que era el emblema de la escuadrilla “Guynemer” de aviones de caza franceses y empleaban motores Hispano-Suiza.
domingo, 12 de octubre de 2014
Girasol falso
Aún siendo mi color favorito, he de reconocer que el amarillo tiene un virado extraordinario hacia el blanco.
Esta planta de aspecto alegre, mucho más pequeña que el girasol, no se merece el apellido de falso. Es por eso que me he atrevido a reconducir su expresión: mi pequeño girasol continúa irradiando el color de la luz pero ahora lo hace en modo de inocencia, para que nadie le llame falso.
Esta planta de aspecto alegre, mucho más pequeña que el girasol, no se merece el apellido de falso. Es por eso que me he atrevido a reconducir su expresión: mi pequeño girasol continúa irradiando el color de la luz pero ahora lo hace en modo de inocencia, para que nadie le llame falso.
lunes, 22 de septiembre de 2014
domingo, 21 de septiembre de 2014
Fruta de oro
Pero qué pronto encontramos al membrillo entre los disfemismos de tonto (uno de los más de 200). Para mí del todo incomprensible, por eso quisiera romper una lanza en su favor y encontrar algún eufemismo. Aunque quizás me vale con recordar su olor, y a mi madre, con su infinita paciencia, cociéndolo con azúcar; y la mitología griega que a Venus la representaba con un membrillo en la mano. Pues ahí va: fruta de oro, que decían los romanos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)