martes, 15 de julio de 2014

Hortensia

Las hortensias son juguetes de la imaginación.
Cuenta la leyenda que en una de las expediciones hacia el nuevo mundo, en busca de nuevas especies, se enroló un joven grumete de aspecto más frágil que los demás. Al llegar a Brasil toda la tripulación fue hecha prisionera, pero el grumete no sólo logró sobrevivir sino que salvó la vida de sus compañeros. Cuando fueron liberados se descubrió que aquel joven era en realidad una mujer. Por tal hazaña se le concedió el honor de poner su nombre a una de las flores que trajeron de vuelta.


sábado, 21 de junio de 2014

Alfonso

Noble dispuesto (al combate) indica su nombre; dispuesto a regalar vida piensa mi mente. Universo de alegría, que aparece como luz sobrevenida que rejuvenece mi tiempo. Su corta edad y mis pesados años se igualan. Jugando con él siento que ya no tengo miedo a la noche larga.


lunes, 2 de junio de 2014

Orquideas

Poniendo de soslayo su etimología, las orquideas son todo un símbolo de pasión, hermosura y perfección. Es la más sofisticada de todas las flores, su belleza es insultante y arrebatadora. Existe todo un lenguaje basado en el color. Regalar orquideas pone en evidencia el mucho amor y estima que se siente por esa persona.


domingo, 4 de mayo de 2014

Para la abuela Nina

Parece que la abuela Nina está engordando. ¿Quién no engordaría recibiendo estos regalos de su nieto? Claro que sí, nuestro nieto es un espléndido maná que endulza nuestras vidas. Y yo murmuro, cada vez que le doy un beso, pero es que rezo para siga tierno y se haga un hombre bueno.


sábado, 29 de marzo de 2014

Iglesia de Alpajés

Iglesia de Ntra. Sra. de las Angustias.
Aquí una perspectiva mostrando su fachada, de sobrio estilo barroco.
Esta portada más bien parece fachada de la casa de un noble, con una gran puerta adintelada, sobre ella una ventana y arriba el escudo heráldico del dueño (Carlos II).
A mí no me resulta nada fácil conciliar las distintas definiciones que existen para el barroco. Lo que sí tengo por verdadero es que se trata de una degeneración de lo clásico, un deseo de renovación en un tono extravagante. En la Enciclopedia Metódica se llega a decir "La idea del barroco entraña la del ridículo llevado al exceso".