sábado, 22 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
La "mula de hierro"
El ferrocarril de montaña necesita una locomotora eficiente, con un diseño específico que la haga capaz de circular y traccionar por curvas de radio muy reducido y pronunciadas pendientes. En Colombia saben de eso y aún se pueden ver funcionando algunas U-10. Son muy parecidas a las GECo's que se encuentran en los Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE).
Esta 1012 se fabricó en 1969 por Babcock & Wilcox y General Electric. Tiene una distancia entre topes de 11329 mm, pesa 58 tm y desarrolla 1050 hp.
Esta 1012 se fabricó en 1969 por Babcock & Wilcox y General Electric. Tiene una distancia entre topes de 11329 mm, pesa 58 tm y desarrolla 1050 hp.
domingo, 16 de diciembre de 2012
Habitantes de la roca
Esta "Tillandsia coinaensis" la encontré instalada en una pared vertical de los Farallones de Suesca y parece que sí que le funciona su táctica de supervivencia. Desde luego que se mantiene a salvo de ataques animales pero no sé como puede desafiar a la gravedad y salir victoriosa ¡vértigo me da sólo de mirarla!.
Las Tillandsias también se conocen como "claveles del aire" pero su principal distinción es que "viven sobre otras plantas"; eso no quiere decir que sean parásitos sino que les sirven de soporte.
Las Tillandsias también se conocen como "claveles del aire" pero su principal distinción es que "viven sobre otras plantas"; eso no quiere decir que sean parásitos sino que les sirven de soporte.
viernes, 14 de diciembre de 2012
El Guardián de la roca
Las rocas de Suesca (en chibcha Suehica que significa Roca de las Aves) configuran un lugar mágico para rutas verdes y escalada. Yo lo pude comprobar con alguna caminata por la trocha angosta cruzando un majestuoso conjunto telúrico.
domingo, 9 de diciembre de 2012
viernes, 7 de diciembre de 2012
La vía desde un carro-motor
Hace unos días tuve la oportunidad de recorrer en carro-motor las vías de Zipaquirá-La Caro-Sesquile.
Alguien diría: Quizás no sea seguro.
Bueno, el viaje en carro-motor (próximo a dresina, que diríamos en España) cumple lo más importante: tienes asegurado que no circulan más vehículos en el tramo de vía; tiene pasadas revisiones periódicas; y estás en las expertas manos de su maquinista y su ayudante. Por contra, imagina que viajas en motomesa o motogarrucha, ¡ya te diría yo lo que es seguro!.
El miedo lo sientes por los vecinos. Pasas tan cerca de niños y de mayores que el corazón se te sale de pensar que ese cacharro no sea capaz de parar en caso de emergencia.
Para evitar ese miedo (y otras reclamaciones), en España, mis amigos de ADIF, te obligan ( si quieres poder cruzar el cerramiento) entre otras cosas a superar un curso de casi 3 meses de duración (y 3.500 €) que además para mayor escarnio sólo sirve por 3 años. ¡Ya te digo! ¿dónde está la cordura?.
Alguien diría: Quizás no sea seguro.
Bueno, el viaje en carro-motor (próximo a dresina, que diríamos en España) cumple lo más importante: tienes asegurado que no circulan más vehículos en el tramo de vía; tiene pasadas revisiones periódicas; y estás en las expertas manos de su maquinista y su ayudante. Por contra, imagina que viajas en motomesa o motogarrucha, ¡ya te diría yo lo que es seguro!.
El miedo lo sientes por los vecinos. Pasas tan cerca de niños y de mayores que el corazón se te sale de pensar que ese cacharro no sea capaz de parar en caso de emergencia.
Para evitar ese miedo (y otras reclamaciones), en España, mis amigos de ADIF, te obligan ( si quieres poder cruzar el cerramiento) entre otras cosas a superar un curso de casi 3 meses de duración (y 3.500 €) que además para mayor escarnio sólo sirve por 3 años. ¡Ya te digo! ¿dónde está la cordura?.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
sábado, 1 de diciembre de 2012
La Trocha Angosta Colombiana
Para hablar con propiedad tendría que referirme a la "trocha yárdica" porque la denominación de "trocha angosta" suele reservarse para la vía de 3 pies y 6 pulgadas de ancho. En cualquier caso, una yarda es el ancho de vía necesario para las "mulas de hierro" que circulan por Colombia. Ese reducido ancho de vía posibilita un trazado que se adapta con ventaja al terreno montañoso; por ello (y por la reducción de costes), la vía estrecha, se implantó masivamente a final del XIX y primeros del XX cuando los países emergentes buscaban abrirse al comercio exterior.
A día de hoy el gobierno de Colombia está dispuesto a recuperar la memoria de su ferrocarril (y yo le alabo el gusto). Tiene por delante un trabajo ilusionante pero que requerirá de una gran dosis de paciencia porque el deterioro actual es grande.
A día de hoy el gobierno de Colombia está dispuesto a recuperar la memoria de su ferrocarril (y yo le alabo el gusto). Tiene por delante un trabajo ilusionante pero que requerirá de una gran dosis de paciencia porque el deterioro actual es grande.
domingo, 4 de noviembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
viernes, 26 de octubre de 2012
sábado, 13 de octubre de 2012
domingo, 30 de septiembre de 2012
Súbete al tren
Hay una plataforma en defensa del Tren de Cercanías que emplea la consigna: "El AVE es para ricos, los pobres en borrico". Bueno, es una forma de plantear el tema. En mi opinión no se debería reivindicar algo en base a atacar al vecino. Para mí es tan importante el AVE como las Cercanías. Pienso que el estado del ferrocarril de un país es el mejor índice de su nivel de desarrollo e integración social. Me quedo con "Súbete al tren" como único paradigma.
sábado, 22 de septiembre de 2012
domingo, 16 de septiembre de 2012
sábado, 8 de septiembre de 2012
El niño de la espina
Existen varias versiones del Spinario. Esta que se encuentra en el Jardín de la Isla, Aranjuez, es copia del original que hay en el Museo Capitolino de Roma.
Buscando información sobre ella no pude sino sonreir cuando me enteré de que costó, a primeros del XVII, la friolera de 19.447 reales. Parecerá mucho pero esa cantidad es como 972 duros y 7 reales, lo que sería el equivalente a 4.862,75 pesetas, o dicho de otra forma 29,22 euros. ¡Ah yá!, se me olvidaba considerar el IPC. Hoy creo que no tendrá precio.
Buscando información sobre ella no pude sino sonreir cuando me enteré de que costó, a primeros del XVII, la friolera de 19.447 reales. Parecerá mucho pero esa cantidad es como 972 duros y 7 reales, lo que sería el equivalente a 4.862,75 pesetas, o dicho de otra forma 29,22 euros. ¡Ah yá!, se me olvidaba considerar el IPC. Hoy creo que no tendrá precio.
domingo, 2 de septiembre de 2012
viernes, 17 de agosto de 2012
Santa María Madre de Dios
Eso mismo digo yo: ¡Santa María Madre de Dios! ¡el desaguisao que pudieron liar!. Menos mal que a Fernando III de Castilla (llamado el Santo) se le ocurrió reconvertir en iglesia (la Santa María Madre de Dios) a la antigua mezquita de Córdoba. Piensa que la otra solución de la época sí que habría sido mala porque la habrían desmontado, se la habrían repartido y la habrían empleado como material de construcción gratis para palacios y casas señoriales de aquellos nobles que tan desinteresadamente vinieron a reconquistarnos. Otra cosa es lo que vino después cuando engendraron la basílica renacentista en su interior.
Antes Mezquita, ahora Catedral; es una joya declarada Monumento Cultural de la Humanidad.
Antes Mezquita, ahora Catedral; es una joya declarada Monumento Cultural de la Humanidad.
viernes, 10 de agosto de 2012
La Flor de las Pitas
Las plantas de Ágave americana, Sisal o Pita, adornan los paisajes mediterráneos. Pero su familia es originaria de México y desde el siglo XVI se está aclimatando y colonizando el sur de España y otros países del mediterráneo.
La encontrarás asilvestrada en cualquier erial o secarral con la única condición de que esté bien drenado.
Crece durante 10 o 20 años. Lo curioso de su vida es que, al final, termina por criar ese tallo floral de 10 o 12 metros y muere en unos meses.
La foto está tomada con el viejo Minolta 400/4.5 HS-APO G en un precioso pueblito de Córdoba llamado Campo Nubes.
La encontrarás asilvestrada en cualquier erial o secarral con la única condición de que esté bien drenado.
Crece durante 10 o 20 años. Lo curioso de su vida es que, al final, termina por criar ese tallo floral de 10 o 12 metros y muere en unos meses.
La foto está tomada con el viejo Minolta 400/4.5 HS-APO G en un precioso pueblito de Córdoba llamado Campo Nubes.
martes, 24 de julio de 2012
Fátima Gálvez: "Tiraora" OLÍMPICA
Fátima Gálvez Marín está cumpliendo el sueño que, con tan sólo 9 años, se propuso alcanzar. Es nuestra representante en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde competirá por la medalla de oro en Tiro al Plato, modalidad Foso Olímpico.
Pero es que, además de campeona, es una excelente persona, guapa e inteligente, que ha conciliado las giras/campeonatos mundiales con los estudios de enfermería.
Tiene un empuje y una capacidad de sacrificio realmente dignos de admiración. ¡Qué pena que algunas instituciones no estén a su altura!. Su única meta es el número 1.
Y por si no lo había dicho antes, es mi paisana.
Fátima: Suerte, aunque no la necesitas; te deseamos que el día 4 de agosto La Fuerza te acompañe.
Recuerda que, pase lo que pase, ya estamos super orgullosos de tí.
Muchas gracias.
Pero es que, además de campeona, es una excelente persona, guapa e inteligente, que ha conciliado las giras/campeonatos mundiales con los estudios de enfermería.
Tiene un empuje y una capacidad de sacrificio realmente dignos de admiración. ¡Qué pena que algunas instituciones no estén a su altura!. Su única meta es el número 1.
Y por si no lo había dicho antes, es mi paisana.
Fátima: Suerte, aunque no la necesitas; te deseamos que el día 4 de agosto La Fuerza te acompañe.
Recuerda que, pase lo que pase, ya estamos super orgullosos de tí.
Muchas gracias.
miércoles, 18 de julio de 2012
Toros en el campo de Aranjuez
Los defensores del toro de lidia últimamente están muy denostados.
Yo no quisiera que se extinguiesen los toros bravos. Además pienso que esta estampa no le desagradará a nadie.
Creo que el toro bravo, es un animal ágil, veloz, noble y magnífico.
No pretendo hacer ninguna reivindicación en ningún sentido, es sólo que los tengo cerca de mi casa y me emociono cuando los veo; además me ha permitido sacar a pasear al viejo Minolta 400/4.5 HS-APO G.
Yo no quisiera que se extinguiesen los toros bravos. Además pienso que esta estampa no le desagradará a nadie.
Creo que el toro bravo, es un animal ágil, veloz, noble y magnífico.
No pretendo hacer ninguna reivindicación en ningún sentido, es sólo que los tengo cerca de mi casa y me emociono cuando los veo; además me ha permitido sacar a pasear al viejo Minolta 400/4.5 HS-APO G.
sábado, 14 de julio de 2012
Lamassu
Los Lamassus no son otra cosa que "colosales toros antropomorfos alados" que los asirios creían que habitaban en desiertos y montañas. Normalmente los empleaban como protectores y guardianes colocándolos pareados ante las puertas de los palacios.
Cuenta la leyenda que mataban a todo aquél que se aproximara, excepto a los hombres buenos o a los totalmente malvados. Desconozco en qué grupo me habrá clasificado a mí.
Cuenta la leyenda que mataban a todo aquél que se aproximara, excepto a los hombres buenos o a los totalmente malvados. Desconozco en qué grupo me habrá clasificado a mí.
jueves, 5 de julio de 2012
viernes, 29 de junio de 2012
Nexus
EL Nexus es un fenómeno temporal no-lineal, una cinta de energía en la que los pensamientos propios y los deseos comparten una existencia utópica no corpórea. En Palabras de Guinan: "permanecer allí es como estar dentro de la alegría".
En Dos Capitanes, un Destino James T. Kirk fue arrastrado al interior del Nexus durante una misión de salvamento, el mismo día que se botaba la Enterprise-B. Pese a todo, Kirk decidió ayudar a Jean-Luc Picard (y salir juntos) al comprender que ese lugar no era real; allí el miedo no lo parecía.
El universo aún puede dar alegría y amistad, incluso fuera del Nexus.
En Dos Capitanes, un Destino James T. Kirk fue arrastrado al interior del Nexus durante una misión de salvamento, el mismo día que se botaba la Enterprise-B. Pese a todo, Kirk decidió ayudar a Jean-Luc Picard (y salir juntos) al comprender que ese lugar no era real; allí el miedo no lo parecía.
El universo aún puede dar alegría y amistad, incluso fuera del Nexus.
lunes, 25 de junio de 2012
Ahínco
La tenacidad, afán y esfuerzo que pone esta higuera para sobrevivir sólo es igualable al de aquella otra que se instaló en el tejado de mi casa. Pero ésta tiene mejor suerte; aunque tiene menos terreno, y más duro, cuenta con el apoyo de los cuidadores del Jardín del Príncipe de Aranjuez.
Lo que me maravilla son las estrategias de supervivencia de algunas plantas. Las hay que se adaptan a casi todo (agua, forma, tamaño, ciclo ...). Pero la de mi tejado no logró adaptarse al herbicida que le regalé (y ahora dirás que soy un arboricida, pero nada más lejos de la realidad).
Lo que me maravilla son las estrategias de supervivencia de algunas plantas. Las hay que se adaptan a casi todo (agua, forma, tamaño, ciclo ...). Pero la de mi tejado no logró adaptarse al herbicida que le regalé (y ahora dirás que soy un arboricida, pero nada más lejos de la realidad).

jueves, 21 de junio de 2012
Making-of
Making-of, tras de la cámara, así se hizo, ...
Es un concepto habitual en el cine; representa un material extra que suele explicar el proceso de ejecución y que sirve para reconocer el trabajo de los participantes.
En foto hay algo parecido. Aquí va el making-of del bonsai que se llevó esta entusiasta novia en el día de su despedida; y de paso le deseo que todo le vaya tan bonito como su visita al Real Jardín Botánico de Madrid.
Es un concepto habitual en el cine; representa un material extra que suele explicar el proceso de ejecución y que sirve para reconocer el trabajo de los participantes.
En foto hay algo parecido. Aquí va el making-of del bonsai que se llevó esta entusiasta novia en el día de su despedida; y de paso le deseo que todo le vaya tan bonito como su visita al Real Jardín Botánico de Madrid.

miércoles, 6 de junio de 2012
jueves, 31 de mayo de 2012
Cambio de Reglas
Lo de ser pobre se está convirtiendo últimamente en algo muy caro. Es más rico quien más gasta, efectivamente, pero son los pobres quienes pagan (lo suyo y lo ajeno).
Imagina la impotencia de aquel que esté en paro y apenas pueda hacer frente a la hipoteca; pues recuérdale que hay meses con premio en forma de IBI (Impuesto de Bienes Imprescindibles). Supón que algún día logras jubilarte y que ya dejaste atrás a tu querida hipoteca, pues seguirás teniendo que hacer dieta el mes del IBI.
¿Cuanto IBI pagará la banca por las viviendas que tiene cautivas? Imagino que también se lo pagaremos nosotros igual que hacemos con sus fiascos.
Pero no importa, usura de banqueros y tortícolis de políticos no importan, te sentirás orgulloso porque habrás contribuido a engordar a mucho sátrapa.
viernes, 25 de mayo de 2012
Tinajas de aceite
Por si no quedó claro que la camara de un smartphone también da grandes satisfacciones, además de socorrerte en muchas urgencias, aquí va otra muestra más del Samsung Galaxy SG2.
Esta foto corresponde a la Bodega de Tinajas de Aceite que se encuentra en Baena en la Almazara Nuñez de Prado. Aunque la almazara sólo tenga 70 años, dicen que la bodega es de finales del siglo XVIII.
Estamos en zona de una gran cultura de aceite. Esta familia son pioneros en la exportación y en una nueva actividad, el oleoturismo, que trata de dar a conocer el trabajo artesanal de la cosecha de la aceituna y la elaboración del aceite virgen extra.
Esta foto corresponde a la Bodega de Tinajas de Aceite que se encuentra en Baena en la Almazara Nuñez de Prado. Aunque la almazara sólo tenga 70 años, dicen que la bodega es de finales del siglo XVIII.
Estamos en zona de una gran cultura de aceite. Esta familia son pioneros en la exportación y en una nueva actividad, el oleoturismo, que trata de dar a conocer el trabajo artesanal de la cosecha de la aceituna y la elaboración del aceite virgen extra.
jueves, 17 de mayo de 2012
El mito de Psique y Eros
En esta ocasión la antigua mitología griega no termina en tragedia.
Parece ser que Psique (una mortal) era tan bella que la misma Afrodita quiso poner orden, y eliminar competencia, lanzando a su hijo Eros con malas artes contra ella. El chaval no pudo realizar el encargo porque se rindió a tan sublime belleza y se emparejó con ella. Con el tiempo todo se sabe; así fue que Afrodita vió el engaño y no pudo sino cabilar malvadas pruebas que tendría que completar la infeliz Psique para redimir la ofensa. El caso es que al final, con todo casi resuelto, la niña tomó para ella la pócima de la belleza eterna que debía entregar a Afrodita y cayó en un sueño profundo. Así las cosas, Eros la despertó e intercedió por ella ante Zeus y definitivamente pudieron formar pareja.
Esta escultura, de Canova (1793), representa el momento en el que Eros acude a despertar a Psique del sueño eterno. La composición está tan estudiada que todo conduce (alas, brazos y piernas) a observar las caras de la pareja como punto principal. Se ve pasión y amor, pero también la liberación del sueño y una gran ternura.
Parece ser que Psique (una mortal) era tan bella que la misma Afrodita quiso poner orden, y eliminar competencia, lanzando a su hijo Eros con malas artes contra ella. El chaval no pudo realizar el encargo porque se rindió a tan sublime belleza y se emparejó con ella. Con el tiempo todo se sabe; así fue que Afrodita vió el engaño y no pudo sino cabilar malvadas pruebas que tendría que completar la infeliz Psique para redimir la ofensa. El caso es que al final, con todo casi resuelto, la niña tomó para ella la pócima de la belleza eterna que debía entregar a Afrodita y cayó en un sueño profundo. Así las cosas, Eros la despertó e intercedió por ella ante Zeus y definitivamente pudieron formar pareja.
Esta escultura, de Canova (1793), representa el momento en el que Eros acude a despertar a Psique del sueño eterno. La composición está tan estudiada que todo conduce (alas, brazos y piernas) a observar las caras de la pareja como punto principal. Se ve pasión y amor, pero también la liberación del sueño y una gran ternura.
domingo, 6 de mayo de 2012
CNIT
En francés "Centre des Nouvelles Industries et Technologies".
Este edificio, construido en 1958, es uno de los primeros en La Défense. En 1988 fue remodelado al completo para aumentar la superficie de exposición a 200.000 metros cuadrados. Lo único que conservó del original fue esa elegante y atrevida bóveda.
Si te interesa puedes ver un álbum con algunas fotos de su construcción en el siguiente enlace
martes, 1 de mayo de 2012
Chimeneas de aireación
Si te gusta el arte nuevo en la arquitectura y visitas París no debieras dejar de ver las chimeneas de aireación que instalaron en La Défense.
Aquí van tres ejemplos y seguro que no te dejan indiferente:
Aquí van tres ejemplos y seguro que no te dejan indiferente:
lunes, 30 de abril de 2012
El Gran Arco de la Fraternidad
También conocido como "El Arco de la Defensa". Un hipercubo de 110 metros de alto y 300.000 toneladas de peso, que está perfectamente alineado con el Arco del Triunfo y el Arco del Carrusel.
En palabras de su diseñador, Johan Otto von Spreckelse: "un cubo abierto, una ventana hacia el mundo, un símbolo de esperanza de que, en el futuro, puedan encontrarse libremente los hombres.
En palabras de su diseñador, Johan Otto von Spreckelse: "un cubo abierto, una ventana hacia el mundo, un símbolo de esperanza de que, en el futuro, puedan encontrarse libremente los hombres.
viernes, 27 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)